Programa de Formación Financiera para Startups

Desarrolla habilidades financieras reales que tu equipo necesitará cuando llegue el momento de escalar

Hemos trabajado con más de cuarenta equipos fundadores desde 2019. La mayoría llegaban con ideas brillantes pero sin estructura financiera clara. Este programa nació después de ver los mismos errores repetirse: proyecciones sin base, métricas que no importan, y decisiones tomadas sin datos reales.

Solicita información del programa

Preguntas habituales organizadas por tema

Estas son las dudas reales que nos plantean los equipos cuando consideran unirse al programa. Las hemos agrupado para que encuentres rápido lo que buscas.

Estructura del programa

¿Cuánto dura realmente?

Seis meses con sesiones semanales de tres horas. También hay dos intensivos de fin de semana en marzo y junio de 2026. Algunos equipos necesitan más tiempo con ciertos módulos, así que tenemos flexibilidad.

¿Hay que asistir en persona?

Las sesiones principales son online, pero los dos intensivos se hacen en València. Hemos visto que esos encuentros presenciales cambian la dinámica del grupo bastante.

¿Qué pasa si tengo que perderme alguna sesión?

Quedan grabadas, aunque perderás las conversaciones en tiempo real que suelen ser donde surge lo más útil. Intentamos que no te pierdas más de dos.

Acceso y requisitos

¿Para qué fase es este programa?

Funciona mejor si ya tienes tracción inicial o estás a punto de buscar inversión. No es para validar la idea, sino para estructurar las finanzas cuando empiezas a crecer.

¿Necesito conocimientos previos de finanzas?

No. Empezamos desde lo básico, aunque avanzamos rápido. Lo que sí necesitas es estar dispuesto a trabajar con números cada semana y aplicar lo que vemos a tu negocio real.

¿Cuántas plazas hay?

Máximo doce equipos por edición. Grupos más grandes pierden la posibilidad de trabajar caso por caso, y eso es fundamental en el programa.

Metodología y herramientas

¿Qué herramientas necesito manejar?

Excel o Google Sheets principalmente. También veremos software de contabilidad básico. No hace falta que seas experto, pero sí que te sientas cómodo trabajando con hojas de cálculo.

¿Hay material de apoyo?

Sí, plantillas que puedes adaptar a tu startup, casos de estudio anonimizados de equipos anteriores, y lecturas opcionales. Lo esencial lo trabajamos en las sesiones.

¿Trabajaremos con datos reales de nuestro proyecto?

Totalmente. Cada equipo aplica los conceptos a su propia situación. Firmamos acuerdos de confidencialidad con todos los participantes al inicio.

Inversión y facilidades

¿Cuál es el coste del programa?

2.400€ por equipo para la edición de otoño 2025. Incluye acceso completo, materiales, y seguimiento durante seis meses. Hay opciones de pago fraccionado disponibles.

¿Ofrecen becas o descuentos?

Reservamos dos plazas con descuento del 40% para proyectos liderados por grupos subrepresentados en el ecosistema. El proceso de solicitud abre en julio de 2025.

¿Puedo cancelar después de inscribirme?

Tienes dos semanas desde la primera sesión para decidir si el programa te funciona. Si no es así, devolvemos el importe completo sin preguntas.

Cómo avanza el programa mes a mes

Esta estructura funciona para la mayoría de equipos, aunque siempre hay ajustes según lo que necesite cada grupo. Los tiempos son orientativos porque algunos conceptos necesitan más trabajo que otros.

1

Octubre 2025 — Arranque

Fundamentos y diagnóstico inicial

Empezamos revisando cómo estás llevando las finanzas ahora. Muchos equipos descubren aquí que están midiendo cosas que no importan o ignorando métricas críticas. Trabajamos contabilidad básica, estructura de costes, y establecemos un sistema de seguimiento realista.

2

Noviembre 2025 — Modelado

Proyecciones financieras que tienen sentido

Construimos modelos financieros partiendo de tu negocio real. Nada de plantillas genéricas. Aprendes a hacer proyecciones basadas en datos, identificar tus drivers de crecimiento, y entender cuánto runway tienes realmente.

3

Diciembre 2025 — Métricas

Qué medir y cómo interpretarlo

Cada modelo de negocio tiene sus métricas clave. Trabajamos cuáles importan en tu caso, cómo trackearlas sin volverse loco, y qué significan los números que ves. También vemos benchmarks realistas de tu sector.

4

Enero 2026 — Financiación

Preparación para levantar capital

Si estás considerando buscar inversión, esto te prepara. Cubrimos valoración básica, term sheets, qué preguntan los inversores y cómo responder con datos. También vemos cuándo tiene sentido levantar y cuándo no.

5

Febrero 2026 — Escenarios

Planning para diferentes situaciones

Las cosas nunca salen según el plan. Trabajamos escenarios optimista, realista y pesimista. Aprendes a tomar decisiones cuando los números no cuadran como esperabas y a identificar señales de alerta temprano.

6

Marzo 2026 — Aplicación

Integración y práctica real

El último mes lo dedicas a implementar todo lo anterior en tu operación diaria. Creamos dashboards prácticos, establecemos rutinas de revisión financiera, y aseguramos que puedas mantener esto después del programa.

Lo que realmente hace diferencia en este programa

Después de cinco ediciones, hemos identificado qué funciona y qué no. No es la teoría financiera en sí, que puedes encontrar en cualquier libro. Es la aplicación práctica a situaciones reales de startup donde la mayoría de recursos generalistas se quedan cortos.

Trabajamos con los números de tu negocio desde la primera semana. Las sesiones se construyen sobre los casos reales del grupo, no sobre ejemplos inventados. Y el formato en grupos pequeños permite profundizar en los desafíos específicos de cada equipo.

  • Grupos reducidos que permiten trabajar caso por caso con cada startup del programa
  • Aplicación directa a tu proyecto real, no ejercicios teóricos o casos inventados
  • Acceso a plantillas y herramientas que puedes seguir usando después del programa
  • Red de equipos que están pasando por desafíos similares en el mismo momento
Sesión de trabajo del programa de formación financiera con equipos startup revisando modelos financieros

Sesión intensiva de marzo 2025 trabajando proyecciones financieras

Equipo fundador trabajando en modelos financieros durante el programa de formación

Aplicación práctica de conceptos financieros a casos reales

Para quién funciona este programa

No es para todo el mundo. Funciona mejor con equipos que ya tienen algo de tracción y necesitan profesionalizar su gestión financiera antes de escalar o levantar capital.

Los equipos que más aprovechan el programa suelen estar en esa fase incómoda donde los números empiezan a complicarse pero todavía no justifica contratar a alguien financiero a tiempo completo. O están a punto de hablar con inversores y se dan cuenta de que sus proyecciones no aguantan preguntas básicas.

  • Fundadores técnicos que necesitan estructurar la parte financiera sin perder semanas aprendiendo por su cuenta
  • Equipos preparando una ronda de financiación que necesitan datos sólidos para conversaciones con inversores
  • Startups con primeros ingresos que necesitan entender sus métricas para tomar mejores decisiones
  • Proyectos que están creciendo y necesitan sistemas financieros que escalen con ellos